¿Qué es?
Debido a la existencia de una capa de gestión del riesgo situada entre la estrategia del trader y el DARWIN asociado, los resultados entre ambos pueden diferir.


¿Cómo funciona?
El gestor de riesgos actúa en dos niveles:
- Primer nivel
- Segundo nivel
Cada vez que un trader lanza una orden a mercado, y teniendo en cuenta las condiciones del mercado en ese mismo instante, el algoritmo calcula el tamaño que tiene que tener la orden de los inversores para cumplir con el objetivo de riesgo predeterminado por Darwinex: máximo 6,5% VaR mensual.
Mientras la posición del trader permanece abierta en el mercado, el algoritmo realiza un segundo ajuste del riesgo asegurándose que la posición no supera un D-leverage máximo (apalancamiento Darwinex) en función de la duración de dicha posición. De esta manera, a lo largo de diferentes ventanas temporales, el gestor de riesgo monitoriza la posición abierta en tiempo real, procediendo a cerrar total o parcialmente la posición en función del nivel de riesgo experimentado por la misma en función de las condiciones subyacentes de mercado.
Esta doble gestión del riesgo puede provocar notables diferencias entre las rentabilidades del DARWIN y de su estrategia
Caso práctico
Veamos la diferencia entre los resultados de una estrategia y su DARWIN asociado.
- Estrategia
- DARWIN asociado
En el gráfico de rentabilidad de la estrategia podemos ver que, entre los meses de febrero y mayo de 2017, la estrategia concatenó 4 meses de importantes pérdidas y todavía no ha podido recuperarsee de las mismas.
La diferencia existente entre los resultados de la estrategia y su DARWIN asociado son exclusivamente fruto de nuestro gestor de riesgo.
Consejos


¿Quieres saber más?
Si quieres saber más sobre las diferencias entre un DARWIN y la estrategia de trading subyacente a la que replica, te recomendamos la grabación de este webinar presentado por Juan Colón: